Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

Posteos de las ponencias del encuentro BB09

08 septiembre 2009 1 comentarios

A instancia de Carla Firmani, varios blagwers participantes en el Encuentro celebrado en Bogot este mes de Agosto, han elaborado diversos artículos relacionados con la témática de las ponencias presentadas.  Si cualquier otro participantes quiere mandar un post sobre su ponencia para que quede en el blog de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, solo tiene que inscribirse como blogger y postear.


Por otra parte, parece ser que está en proyecto la elaboración de un libro recopilatorio de este encuentro, que esperamos salga adelante.


Los artículos son los relacionados a continuación:


Juan David Bazzani ¨la historia de un estudiante en un blog¨
Carla Firmani
¨Los jueces también bloguean¨ sobre el blawger Roberto Fragale
Juan Carlos Upegui
¨Prohibición de Censura previa permisión de censura posterior? Un caso en la Internet"
Gonzalo Ramírez "El blog jurídico para la enseñanza y la difusión del derecho¨
Carla Firmani un  post sobre sus impresiones del Encuentro ¨
Finalizó Encuentro Internacional de blogs jurídicos¨

Pacho Barbosa Gracias Gonzalo, gracias Amigo

Read the full story

, ,

Conclusiones del encuentro BB09 - II

26 agosto 2009 1 comentarios

Como prometimos en el blog, tras la finalización del encuentro de blagwers celebrado este mes de agosto en Colombia, publicamos este artículo en el qué se mostraban algunas fotos y videos del encuentro realizadas por su coordinador Gonzalo Ramírez Cleves.


En días posteriores picotazos de Gaviota ha realizado el esfuerzo de publicar las conclusiones que ha extraído del evento, en un ejercicio desmesurado de memoria, en un soberbio artículo dividido en cuatro partes, en dónde expone sus impresiones sobre el mismo y analizar, brevemene, las distintas ponencias, ofreciendo los enlaces de las mismas. A pesar de su extensión, la lectura del artículo es cien por cien recomendable.


Del mismo me gustaría destacar las conclusiones siguientes:


  • La bitácora personal ha sido gradualmente reemplazada por el blog especializado.
  • El blog como medio de enseñanza.
  • El blog no solo constituye una forma de compartir información, y conceptos, sino que adicionalmente a través de él se puede incluso llegar a consolidar clientela.
  • La postura del blagwer como potencial subversivo del sistema de aprendizaje del derecho tradicional.
  • Los bloggers son los principales consumidores de la blogósfera, y en la medida en que se incremente el número de bloggers, se incrementará la comunidad, y por lo tanto, la retroalimentación tenderá a aumentar.
  • La ética hacker en la red es fundamental para la constante evolución y avance del software, de las costumbres virtuales, y también para la actualización y aprendizaje en derecho.
  • El control jurisdiccional real en materia de blogs jurídicos, y cómo las viejas inquietudes sobre jurisdicción y competencia adquieren un relieve especial en este punto.
  • La necesidad de fomentar una Constitución para el ciberespacio, toda vez que los retos que se están presentando en ese sentido son cada vez mayores.
  • La necesidad de autorregular los blogs, como forma de protección al blogger.
  • El arraigo de las redes sociales.
  • La utilización de contenidos ajenos, la responsabilidad patrimonial y penal que pudiese configurarse por el contenido de un ingreso, o por algunos comentarios de lectores, son elementos que necesariamente un blogger debe tener en cuenta, y más aún si el blogger es un blawger.
  • El blog como objeto de responsabilidad civil. Escribir un blog no constituye simplemente un derecho a expresarse.
  • El sistema de aprendizaje a través de los blogs, funciona como debiera funcionar realmente el sistema de créditos, por el que se rige la educación superior en el país.
  • La necesidad de establecer claramene nuestra política sobre los derechos de autor, por ejemplo, a través de licencias CC.

 


Sobre-el-1er-encuentro-de-blawgers

PARTE PRIMERA

PARTE SEGUNDA

PARTE TERCERA

PARTE CUARTA

Read the full story

Conclusiones del encuentro BBO9

17 agosto 2009 0 comentarios

El primer encuentro de Blagwer ha finalizado. Nuestro compañero Gonzalo Ramirez Cleves ha tenido la amable ocurrencia de publicar unas fotos del encuentro que podéis visualizar a continuación.


Asimismo Gaviota ha publicado el artículo titulado "Fin del encuentro, y algunas preguntas" cuya lectura recomiendo encarecidamente.
Read the full story

Encuentro de Blogs jurídicos en Bogotá. BB09

16 julio 2009 0 comentarios

Ya tenemos el afiche del primer encuentro internacional de Blawguers jurídicos que se realizará del 12 al 15 de agosto en Bogotá. Esta en Slidshare y si nos quiere ayudar a promocionar el evento puede copiar este afiche desde aquí para subirlo a su blog.... El evento se realizará los días 12, 13 y 14 de agosto de 2009 con exposiciones de los bloguers y talleres por las tardes . El 15 será la reunión de la comunidad de blogs jurídicos para fijar el próximo encuentro y proyectos comunes. Inscribáse desde ya en el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado. Teléfono directo 2839406. Conmutador 2826066 extensiones 1141, 1142, 1145 y 1146. La inscripción y la asistencia no tiene ningún costo. Vendrán blogueros de Brasil, Argentina, Venezuela, Perú y Guatemala así como los blogueros jurídicos colombianos. Ver el blog de encuentro para ver las ponencias pinchando aquí. Cualquier información adicional al correo del Encuentro: encuentrobb09@gmail.com. No déje de asistir...

Read the full story

Internet Meeting Point: 2009. Encuentro de la blogosfera asturiana

14 junio 2009 0 comentarios

Internet Meeting Point 2009 La próxima semana se celebra en en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón un certamen  cuyo objetivo es analizar el fenómeno blog, la Web 2.0 y las nuevas tecnologías. Este certamen, es heredero del debate producido, el pasado año, por la blogosfera asturiana, en el que participaron distintos blogs asturianos.

El certamen abre mañana sus puertas con una jornada dedicada a la empresa. Con la web 2.0 -término que designa la participación activa de comunidades de usuarios a través de redes sociales, blogs o wikis- se han generado nuevos canales de comunicación que han cambiado la relación entre cliente y empresa.

Un cartel de lujo abordará los aspectos más genéricos de la red los dos últimos días del encuentro. Enrique Dans (enriquedans.com), Ricardo Galli (Meneame.net), Mario Tascón (La información), Raúl Ordoñez (Bitacoras.com), Antonio Cambronero (blogpocket), Ismael El-Qudsi, Antonio Lana (IBCMass), Ícaro Moyano (Tuenti.com), Javier Capitán (elblogdelcapi), Manuel M. Almeida (Mangas Verdes), Javier Pedreira (Microsiervos), Antonio Martínez Ron (Fogonazos), Susana Alosete (Chica de la Tele), Antonio Ortiz (Weblogs), Dionio Nespral (Business Time Model), Miguel Pérez Subías (presidente de la Asociación de Usuarios de Internet) y Mark Fraunfelder (Boingboing.net), entre otros, profundizarán sobre el estado de la blogosfera, la utilidad de las redes sociales más allá de la propia comunicación entre individuos, la aportación de internet a la crisis y el futuro de la red.

La participación es gratuita pero requiere inscripción previa por cuestión de aforo.

Ampliar Información: Internet Meeting Point

Read the full story

Blogs & Medios Granada 2009

28 abril 2009 0 comentarios

logo blogs medios APDA-Asociación de Periodistas Digitales de Andalucía, con la colaboracón de la Universidad de Granada y Asociación de la Prensa de Granada, ESCO, Too Meeting, Bar Damasqueros y Bitácoras.com organiza la sexta edición de las VI Jornadas de Blogs & Medios de Comunicación que se celebrará en la ciudad de Granada, en el Hospital del Peregrino, Calle San Matías, Sede de la Asociación de la Prensa de Granada, los próximos días 14 y 15 de mayo. El evento se compone este año de dos talleres, dos mesas redondas y una conferencia, que giraran entorno a El Renacimiento de la Participación.Las personas, las herramientas y los medios. "Los medios fiscalizan a los tres poderes y la blogosfera fiscaliza a los medios. Pero... ¿quién controla la participación? ¿Qué futuro hay en los llamados Social Media, en la interacción entre las redes sociales y los medios de comunicación? Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti, protagoniza la  Conferencia: Redes Sociales: Los problemas de la identidad digital. La privacidad. Soluciones.

Resulta novedosa la utilización de las Flash Talks, charlas-relámpago de 10 minutos, que presentan y moderan Rosa Jiménez Cano e Inma García Leyva y  las Flash-Shows, en las que pueden participar todos los que quieran proyectar sus fotografías, audiovisuales o vídeos a través de una conexión web, un proyector y una gran pantalla para que todos los asistentes al Beers & Blogs del evento puedan conocer vuestro trabajo.

Si te interesa puedes inscribirte, participar a través del blog, del grupo en Facebook, de Twitter y con Google Moderator.

Read the full story

Nonick 09 Conference

21 abril 2009 0 comentarios

net-net1-300x123 Los próximos días 24 y 25 de abril, se celebrará en Bilbao el Nonick 09, un evento de ámbito europeo en el que un jurado internacional elegirá al mejor blog de Europa y a las mejores startups de Internet. Además, contará con la presencia de los principales especialistas internacionales de vídeo en la Red, que debatirán sobre temas como la medición de audiencias en la Web y las redes sociales y analizarán casos de personas que se han hecho famosas a partir de su videoblog. Las entradas para Nonick están a la venta en su web, y tienen un valor de 100 euros. El ganador del Euro Blog Awards, al mejor estilo de Eurovisión, será una de las sorpresas del evento.

Fuentes:

Bilbao se convierte en la capital de la red

Bilbao acogerá un concurso de los mejores 'blogs' europeos

 

Read the full story

Blogosfera Argentina: Celebración del Roca BlogDay 2009

14 abril 2009 0 comentarios

El próximo viernes, día 17 de abril de 2009, la ciudad rionegrina de General Roca recibirá a cientos de bloggers y profesionales de distintos ámbitos para debatir y reflexionar sobre los nuevos modelos de comunicación social.  Roca Blog Day es un evento abierto, colaborativo y gratuito. Está destinado a todos los interesados en los nuevos espacios de comunicación digital. Se llevará a cabo el viernes 17 de abril, a partir de las 9 Hs, en el auditorio del diario Río Negro, en General Roca.  La agenda del día incluirá temas como la influencia de la Web 2.0 en la sociedad de la información, los nuevos espacios culturales derivados de los blogs, la acción y la solidaridad ciudadana en la red, los medios de comunicación ante la participación, y la educación en la era de la web social.

Fuente:

Roca Blog Day: una jornada para debatir sobre la blogósfera

Read the full story

Día Mundial de Internet 2009

17 marzo 2009 0 comentarios

Estos días pasados ha sido presentado en Madrid el programa de la quinta edición del Día Mundial de Internet 2009, en un acto donde se detalló el plan de actividades que tendrán lugar y en el que se destaco la especial atención que se prestará a la Web 2.0, la participación de los usuarios y a las posibilidades que Internet ofrece para el empleo.

El Día de Internet es un proyecto abierto al que todos estamos invitados a participar y que contará con diferentes formas de participación agrupadas por los siguientes perfiles: ciudadanos, colectivos sociales, administraciones publicas y organizaciones, centros educativos, tele-centros, cibercafes, bibliotecas, tiendas, periodistas y  medios de comunicación, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Algunas de las actividades que se desarrollarán serán la celebración de un concierto virtual a través de YouTube, o el desarrollo de una Carrera Virtual con la que promocionar la candidatura a los juegos olímpicos de Madrid 2016.

Interesados pueden acceder a mas información desde la web oficial del evento www.diadeinternet.org

Fuente: Día de Internet ´09

Read the full story

El primer día internacional por la libertad de expresión en internet

12 marzo 2009 0 comentarios

censura  Las asociaciones de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Amnistía Internacional (AI) pidieron días atrás a las empresas Google, Yahoo! y Microsoft acabar con la censura en Internet "en una veintena de estados" con el objetivo de lograr una "auténtica red universal". Estas organizaciones recuerdan, a través de una carta dirigida a las citadas compañías, que a día de hoy los regímenes autoritarios "cada vez se muestran más eficaces" a la hora de bloquear contenidos que consideran "sensibles". "En China, por ejemplo, vuestra colaboración con los censores de la Red no se limita a hacer desaparecer informaciones relativas a los derechos humanos, el Dalai Lama o la democracia. Esas palabras están filtradas en la Red e, incluso, el acceso a las 'webs' de organizaciones generalistas como RSF o AI están filtradas".

Nuestro compañero David Maeztu en su blog Derecho de los Blogs, ha publicado el post “Dia Internacional contra la censura en internet”, donde tiene la amabilidad de reproducir íntegramente el contenido de esta carta (en inglés).

Hoy, Jueves, 12 de marzo de 2008, Reporteros sin Fronteras pone en marcha el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet. Con este motivo, la organización renueva su operación “24 horas contra la censura” y llama a los internautas a movilizarse en el sitio www.rsf.org. Menciona Reporteros sin Fronteras que:

“Actualmente hay 63 ciberdisidentes entre rejas por haber usado su derecho a la libertad de expresión en la Web. China sigue siendo la mayor cárcel para periodistas digitales y bloggers.

Para denunciar la censura ejercida por los gobiernos, y reclamar más libertad en Internet, Reporteros sin Fronteras hace un llamamiento a manifestarse en nueve de los países enemigos del Net. Durante 24 horas, desde el miércoles 12 de marzo, a las 11 horas, hasta el jueves 13 de marzo, a las 11 horas (hora de París), los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su banner y tomar parte en una de las cibermanifestaciones que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.

La organización publicará también su nueva lista de los “enemigos de Internet”, y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente.

En la primera edición de las “24 horas contra la censura” se movilizaron cerca de 40.000 internautas, haciendo que evolucionara el mapa de los “agujeros negros de la Web”. ¡También ahora podemos tener un peso en las autoridades que amordazan lo que debería ser un lugar de intercambio libre, y conseguir que la operación sea de nuevo un éxito!

La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi. Se ha realizado una campaña de promoción destinada a la Web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas. Todos los medios de comunicación, sitios y blogs que deseen sumarse a la operación están invitados a contactar con Lilia Bouhdjar: 01 44 83 84 56” (La negrita es ´mía).

RSF publica hoy el artículo enunciado más abajo, donde publica un informe titulado "Los enemigos de Internet", en el que la organización hace un balance de la censura de Internet en veintidós países.

Fuentes:

Read the full story

El mejor artículo del año

08 enero 2009 0 comentarios

concurso-la-entrada-del-a%C3%B1o El blog colectivo Blawggers internacionales  ha inagurado unconcurso para la elección del mejor post del año 2008.  Y no es para menos, pues algunas bitácoras no merecen sólo un premio sino dos, tres o más.

Esta iniciativa demuestra la enorme calidad de nuestra blogsfera jurídica. No desaprovechéis la oportunidad de votar por vuestros post favoritos.  El concurso se dio a través de un proceso de nominación por parte de los mismos blawguers y parece que la elección será tremedante competitiva. El post titulado “La fiscalización de los comentarios en los blogs”, publicado en este blog, ha sido uno de los post nominados. Desde aquí dar las gracias. Aunque creo que no se merece tal nominación.

 Os ánimo a votar y sobretodo a leer y a conocer un poquito más la enorme calidad de nuestras blogosfera jurídica. Para votar Aquí o clickeando en la foto. Yo ya he votado por mis favoritos.

Read the full story

Próximo encuentro de Blawgers en la ciudad de Bogotá

05 diciembre 2008 2 comentarios

Afortunadamente la blogosfera jurídica en lengua hispana va adquiriendo notoriedad y protagonismo, y ya somos muchos los juristas que estamos presentes en la red.

Blagwers Internacionales

Esta proliferación se debe en buena parte a la enorme dedicación de muchos abogados, profesores de derecho y juristas, en general, que de forma desinteresada difunden sus conocimientos y comparten sus reflexiones, aprovechándose de las enormes posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías.

Una de las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías es la posibilidad de interconexión de todos los blawgers. Una manifestación de esta comunicación interactiva es el próximo evento que se celebrará en la ciudad de Bogotá el próximo año, durante los días 26 a 29 de agosto.

Que sean las palabras de su autor, Gonzalo A. Ramirez,  las que detallen los pormenores de este evento.

“Encuentro de blawgers (blog jurídicos) que se realizará del 26 al 29 de agosto en la Universidad Externado de Colombia de Bogotá. El tema general será: "El Blog jurídico (blawg) como herramienta para la enseñanza y la difusión del derecho”. El primer paso será reconfirmar la asistencia presencial o virtual y mandarme sus datos: nombre, dirección electrónica del blog, profesión u ocupación, correo electrónico, nombre en Skype, teléfono de contacto, dirección postal. La idea es que la reunión sea en su mayoría presencial pero excepcionalmente y ayudándonos con las posibilidades de la tecnología, realizaremos conferencias virtuales para los blawgistas que no puedan venir.

El Encuentro será también un evento académico y para este fin se propone que los blawgistas participantes elaboren una ponencia que deberá ser presentada públicamente en el encuentro. Con este fin y hasta finales de noviembre me pueden mandar el título de sus ponencias sobre el tema referido teniendo en cuenta los subtemas de las Mesas de Trabajo que se encuentran en los Anexos a esta invitación. El texto escrito debe ser entre 25 a 30 páginas, Times New Roman 12, espacio y medio, y se utilizará para una publicación de la Universidad Externado de Colombia. A principios de 2009 - enero, febrero- empezaremos las inscripciones para el evento y a finales de mayo, a más tardar, se tendrán que enviar las ponencias para así en agosto contar con las ponencias para la publicación.

Para el Encuentro se tratará de tener listo un directorio de blogs jurídicos, así que una vez inscrito le pasaremos un formato para que su blawg quede en el directorio, que se refiere a las temáticas manejadas, el tipo de herramientas que utiliza, la forma de escritura, el tiempo en que lleva posteando en el blog entre otros asuntos que delimitaremos en la realización del directorio.

Por el momento sólo contamos con la posibilidad de financiar a tres ponentes. Sin embargo, estamos en la búsqueda de más financiación, de ofertas en hoteles y en aerolíneas. Algunos profesores y estudiantes pueden recibirlos a los interesados en sus casas y así facilitar la venida con el ahorro de los gastos.

La invitación estará abierta no sólo a las personas que administran un blog jurídico, sino también a los lectores, profesoresy estudiantes de derecho interesados en el tema, que también pueden participar en la realización de una ponencia para el Encuentro.”

Para ampliar la información, abrir el enlace siguiente o clickear en la foto del sidebar:

Encuentro BB09

Read the full story

La pornografía infantil: la lacra del siglo XXI

19 noviembre 2008 0 comentarios

I.- Acabemos con la pederastia, pedofilia y con la pornografía infantil en la red.

Del nacimiento y creciente popularidad de la red se están alimentando mentes perversas, para distribuir contenidos digitales ilícitos relacionados con la pornografía infantil. “Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras.

Se argumenta que la pornografía infantil es producto de adultos con desequilibrio emocional y enfoques sexuales desviados e incapaces de establecer relaciones normales con el sexo opuesto. El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. También gracias a Internet se han podido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente”. (texto extraído de Wikipedia)

Ese tráfico ilegal y socialmente reprobable, que repugna a los sentidos de todas las personas, se ha convertido en la verdadera lacra del siglo XXI. El intercambio de archivos digitales pornográficos infantiles proliferan en la red. Sólo hay que ver la cantidad de pederastas o pedófilos que son detenidos, generalmente un grupo de ellos, aliados bajo los más oscuros auspicios.

La pederastia, pedofilia y la pornografía infantil en Internet son conductas que en la legislación penal española son constitutivas de delitos. Entre todos, debemos aunar todos nuestros esfuerzos y gritar al unísono: PORNOGRAFÍA INFANTIL NO.

II.- El papel del Estado y la legislación penal como herramientas de persecución de la pornografía infantil.

En cuanto a la legislación penal española, en el artículo 189 del Código Penal se pena la pornografía infantil en estos términos:

“1. Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años: a) El que utilizare a menores de edad o a incapaces con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, o financiare cualquiera de estas actividades. b) El que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere o facilitare la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad o incapaces, aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere desconocido. c) A quien poseyera dicho material para la realización de cualquiera de estas conductas se le impondrá la pena en su mitad inferior. 2. Se impondrá la pena superior en grado cuando el culpable perteneciere a una organización o asociación, incluso de carácter transitorio, que se dedicare a la realización de tales actividades. 3. El que haga participar a un menor o incapaz en un comportamiento de naturaleza sexual que perjudique la evolución o desarrollo de la personalidad de éste, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de seis a doce meses. 4. El que tuviere bajo su potestad, tutela, guarda o acogimiento, a un menor de edad o incapaz, y que, con conocimiento de su estado de prostitución o corrupción, no haga lo posible para impedir su continuación en tal estado, o no acuda a la autoridad competente para el mismo fin si carece de medios para la custodia del menor o incapaz, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses. 5. El Ministerio Fiscal promoverá las acciones pertinentes con objeto de privar de la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar, en su caso, a la persona que incurra en alguna de las conductas descritas en el apartado anterior.”

Cualquier tipo de interpretación legal de la pornografía infantil deberá llevarse a cabo de forma restrictiva, pero teniendo en cuenta la protección del menor y de los derechos siguientes: La libertad del menor. La indemnidad sexual del menor. El derecho a la privacidad del menor. La reputación y el honor del menor. La dignidad del menor.

Con la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica de 25 de noviembre de 2003, por primera vez en España, se contempla el delito de posesión de material pornográfico penalizado con hasta un año de prisión a quien posee material pornográfico en cuya elaboración haya sido utilizado a un menor de 18 años (fotografías, vídeos, imágenes reales digitalizadas, archivos electrónicos, etc). Asimismo, se tipifica como delito toda conducta tendente a la producción, venta y difusión del pseudo-pornografía, es decir del material pornográfico donde no se haya utilizado directamente a un menor pero que emplee su imagen o voz alterada o modificada (es lo que se conoce en inglés como “morphing”).

Finalmente, la citada reforma se encarga de endurecer las penas hasta cuatro años de prisión para la producción, venta o difusión de pornografía (real) en cuya elaboración haya sido utilizado a un menor de 18 años, y hasta ocho años de prisión si el menor tiene menos de 13 años.

III.- Conclusión

Todos los esfuerzos necesarios son pocos si queremos perseguir y acabar con esta lacra, que está corrompiendo nuestra sociedad. Por ello, desde este artículo queremos colaborar con la campaña PORNOGRAFÍA INFANTIL NO y pedir a todos los internautas que no tengan miedo en denunciar estas situaciones en cuanto tengan conocimiento de su existencia. La protección de los menores debe quedar siempre garantizada y, para ello, debemos hacer todo lo posible para erradicar estas conductas infames e ilegales.

En este enlace tenéis a vuestra disposición las estadísticas de la proliferación de la pornografía infantil en Internet. Recordar PORNOGRAFIA INFANTIL NO.

Read the full story

Blogocampaña contra el porno infantil.- Todos contra la pornografía infantil en Internet

08 noviembre 2008 0 comentarios

“La pornografia infantil constituye un problema de dimensión internacional, que se ha amplificado con la irrupción de nuevas tecnologías que han transformado las pautas de producción y difusión de este tipo de material. La transformación de la producción y difusión de la pornografía infantil en general, y particularmente aprovechando el nuevo escenario que facilitan las nuevas tecnologías, abre interrgantes al Derecho Penal de diversa consideración. De una parte, la transnacionalidad del fenómeno obliga a buscar consenso sobre las necesidades de tutela, concretamente en aspectos como la tipificación de la denominada pornografía infantil virtual, la pornografía pseudoinfantil, la posesión para el consumo o, en último término, la edad de los menores. En este debate debe situarse asimismo la polémica sobre la responsabilidad de los intermediarios. “ Fermín Morales - Catedrático de Derecho Penal (Universidad Autónoma de Barcelona). Resumen: “Pornografía infantil e Internet”. 2002.

Campaña 20-NOV

He querido arrancar este posteo con el resumen del excelente artículo del Profesor de la UAB D. Fermín Morales, titulado “Pornografía infantil e Internet” cuya lectura recomiendo encarecidamente.

El motivo del mismo no es otro que anunciaros que el próximo día 20 de noviembre, Día Universal del Niño, comienza la campaña “Blogocampaña contra en porno infantil” Se trata de una iniciativa promovida por La Huella Digital y Vagón-Bar, cuyo objetivo es logar un buen posicionamiento en los buscadores de las palabras “Pornografía” e “Infantil”. Para conseguir este propósito se invitan a todos los bloguers a que participen mediante la publicación de un post el citado día 20 de este mes en el que aparezca la frase “PORNOGRAFÍA INFANTIL NO”. A la hora de escribir ese post, Nacho De la Fuente, periodista de La Huella, sugiere también el uso de términos usados por los pederastas 'online', como "angels", "lolitas" o "preteens", de manera que quienes busquen estos conceptos en la Red se den de bruces con las críticas de los internautas.

Por ello, el autor de esta bitácora, solicita a todos los bloguers que se sumen a esta campaña contra la pornografía infantil.

Recordar, quedamos citados todos los bloguers para el día 20 de noviembre, para escribir un post contra la pornografía infantil. No lo olvidéis.

Read the full story

Evento Blog España 2008

05 noviembre 2008 0 comentarios

Entre los días 14 y 16 de noviembre, es decir, dentro de unas dos semanas, tendrá lugar en Sevilla, en la Isla de la Cartuja, el Evento Blog España. Dicho encuentro es la cita de la Web 2.0 hispana, en la que se debatirá sobre el estado actual de la blogosfera hispana. Como ponente actuarán: Marta Pastor, Ricardo Galli y Joserra Portillo “Zifra”. Modera: Chiqui de la Fuente.

Más información sobre los ponentes, el programa del evento o cualquier otra consulta relacionada con el mismo en la página web creada al efecto:

 

EVENTO BLOG

Read the full story

Premios Bitacoras 2008

06 octubre 2008 1 comentarios

premios

El directorio de blogs hispanos Bitacoras, ha presentado su quinta edición  del certamen “Premios Bitacoras.com”.  Este certamen, de sobra conocido por todos los blogueros, se celebra anualmente y pretende distinguir los mejores blogs escritos en lengua castellana, en función de diferentes categorías.

Bitacoras, mediante la convocatoria de estos premios, pretende promocionar la blogosfera hispana, a través del reconocimiento a los weblogs más votados, que no siempre son los de más calidad y sí los más populares. Las votaciones se pueden realizar,  mediante un botón dedicado al efecto, que se incluye en cada uno de los blog, hasta el día 10 de noviembre. Posteriormente, un Jurado formado por periodista y bloggers decidirán los ganadores para cada categoría, que saldrán a la luz pública el día 15 de noviembre.

En cualquier caso la iniciativa de participar en este evento corre a cargo del propio administrador de la bitácora, por lo que es una verdadera lástima que muchísimos blogs de excelente calidad hayan tomado la decisión de no participar.

Aunque, personalmente, huya despavorido de este tipo de eventos, todo acontencimiento que tenga por objeto la sana intención de promocionar y publicitar la blogsfera hispana, cuenta con mi apoyo y reconocimiento.

Así que, si en uno de vuestros blogs favoritos encontráis el botón de arriba, animaros y votarlo…

Pd: Ocioso resulta señalar que por este blog no se puede votar, aún en el hipotético caso que algún lector tuviera la loable intención de hacerlo.

Read the full story

VII CONGRESO DE LA RED DERECHO TICs

30 septiembre 2008 0 comentarios

Los días 16 y 17 de ocutubre de 2008 tendrá lugar la celebración del VII Congreso sobre Propiedad Intelectual en la sede de la Facultat de Dret –Facultad de Derecho- de València. Para ampliar la información podéis visitar Red Derecho TICs o el blog dedicado al Derecho Internacional Privado de nuestro compañero Federico Garau conflictuslegum en esta Entrada.

 

JORNADAS DE LA FACULTAT DE DRET DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 2008

VII CONGRESO DE LA RED DERECHO TICs
“RETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS) EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”
Valencia, Facultat de Dret de la Universitat de València
16 y 17 de Octubre de 2008

Read the full story

El Día Internacional de los Blogs

30 agosto 2008 6 comentarios

El "Blogday" o el gran día de los Blogs es una iniciativa cuya promoción puedes ver en esta Página Blogday. Es el IV día internacional del blog, y el objetivo es difundir la blogsfera entre nosotros. Para ello, esta iniciativa plantea que el día 31 de agosto, domingo, publiquemos todos los blogueros un post recomendado cinco blogs que no sean afines a nuestro mundo cultural o social y lógicamente los referenciemos.

A mi particularmente este tipo de iniciativas no me generan una gran expectación. Tal vez este equivocado. No lo sé. En todo caso, como la red es una herramienta muy útil y rápida para la difusión y promoción de cualquier evento, sirva mi pequeña plataforma para ello. Y, por supuesto, mi apoyo.

Además del gran evento central del Blog Day se han generado otras iniciativas con un carácter más local. Es el caso del I Encuentro Virtual de Bloggers, organizado por un grupo de personas ubicadas en tres países de habla hispana (Argentina, Ecuador y España) y cuyo objetivo es aprovechar el Día del Blog para poner en común las ideas, pensamientos y proyectos que sobre las blogosfera tienen sus propios componentes, para ello han creado una especie de encuentros virtuales -Foros-.

Bienvenidas sean todas estas  y cualesquiera otras iniciativas que intentan difundir y dar a conocer la blogosfera.

Para finalizar y en coherencia con el apoyo mostrado he recopilado cinco blogs que se encuentran entre mis favoritos, unos por la gran cantidad de información a la que he podido acceder y  la gran ayuda que me han prestado a la hora de poder entender los secretos de los blogs, y otros porque suelo ser un fiel lector de los mismos.

http://www.blogmundi.com

http://www.blogandweb.com

http://ayudaparaelblog.blogspot.com/

http://www.diariodelviajero.com/

http://www.periodistadigital.com/

Read the full story

| Blogger |
Ir Arriba